Configuración de dispositivos 3000
Inicio de funcionamiento del dispositivo
Conecte el dispositivo a una fuente de alimentación y enciéndalo. En cuanto el dispositivo esté listo, ejecute el First Time Configuration Wizard (Asistente de Configuración Inicial) para configurarlo.
Para iniciar el funcionamiento del dispositivo :
Conecte el cable del adaptador de corriente al conector de entrada de la fuente de alimentación del panel trasero.
El dispositivo se enciende.
Imágenes de Software disponible
Los dispositivos 3000 vienen con distintas imágenes de software. Consulte la página de inicio de los dispositivos 3000.
Volver a una imagen de software toma unos minutos. Para seguir el progreso y ver cuando el dispositivo está listo, conéctese a él mediante una consola en serie.
Configuración inicial
Configure el dispositivo con el First Time Configuration Wizard (Asistente de Configuración Inicial). Consulte la Guía de instalación y actualización relacionada con la versión de software.
Vaya a la sección Instalación de pasarelas de seguridad en dispositivos para ver las instrucciones de uso del First Time Configuration Wizard (Asistente de Configuración Inicial).
Creación del objeto de red
Configure el objeto del dispositivo 3000 como un objeto de pasarela de seguridad en la base de datos del servidor de administración de seguridad.
-
Conéctese al servidor de administración mediante SmartDashboard (R77.30) o SmartConsole (R80.10 o superior).
-
Configure un nuevo objeto de pasarela de seguridad para el dispositivo.
-
Introduzca la dirección IP del dispositivo.
-
Para una implementación con administración centralizada, cree una comunicación interna segura (SIC) entre la pasarela de seguridad y el servidor de administración de seguridad. Introduzca la clave de activación que utilizó en el First Time Configuration Wizard (Asistente de Configuración Inicial).
-
Configure la topología.
-
Configure e instale la política de seguridad.
Configuración avanzada
En Gaia puede configurar opciones avanzadas, desde el portal o la interfaz de línea de comandos (CLI).
Conexión a la interfaz de línea de comandos (CLI) de los dispositivos 3000
Para conectarse a la interfaz de línea de comandos de los dispositivos 3000, elija una de las opciones siguientes:
-
Una conexión SSH a la interfaz de administración (siempre y cuando el SSHD esté configurado).
-
Un cable de consola en serie y software de emulación de terminales, como PuTTY (de Windows) o Minicom (de Unix/Linux).
Los dispositivos 3000 admiten las siguientes opciones de conectividad de consolas en serie:
-
Mini USB: mediante el cable de consola de mini USB a USB incluido en los dispositivos 3100/3200
- USB tipo C: mediante el cable de consola USB tipo C incluido en dispositivos 3600/3800.
-
RJ45: mediante el cable de consola en serie DB9 DTE a RJ45 incluido
Los parámetros de conexión son: 9600bps, 8 bits, sin paridad, 1 bit de parada (8N1), control de flujo: ninguno.
Si utiliza por igual los puertos de consola USB y RJ45, el puerto mini USB tiene prioridad. Para utilizar el puerto RJ45, desconecte el cable de consola mini USB.
Una vez completado el uso del puerto RJ45, reconecte el cable de mini USB de la consola.
Nota: Para utilizar el puerto mini USB/USB tipo C de la consola se debe instalar un controlador en el equipo del cliente de la consola (escritorio o portátil). Para obtener instrucciones de instalación y el enlace de descarga, consulte la página de inicio del dispositivo.
-